LA NUEZ DEL BRASIL

La Nuez del Brasil (Bertholletia excelsa de la familia Lecythidaceae) es un producto forestal que crece naturalmente en los lugares más lluviosos de los bosques amazónicos de Brasil, Bolivia y Perú. Las nueces del Brasil crecen en racimos y tienen forma de cápsulas duras con apariencia de madera que caen al suelo cuando maduran, siendo recolectadas por los pobladores cuando hay una gran cantidad de ellas en el suelo. Estos frutos grandes pesan alrededor de un kilo, y en ellos se encuentran entre 8 y 24 semillas o coquitos que contienen una nuez con una forma característica de media luna, blanca, cremosa y con una epidermis de color marrón.

El árbol de la Nuez del Brasil es uno de los árboles más altos y antiguos de la selva tropical de la cuenca amazónica, que puede, en promedio, alcanzar entre 100 y 150 pies (30 y 45 metros) de altura y vivir más de mil años. El árbol de las nueces del Brasil sólo es polinizado por un tipo de abeja que vive en esos árboles; asimismo sus semillas son esparcidas por un roedor llamado Agouti, el cual es capaz de abrir la cáscara de las nueces de manera que contribuye a la propagación y crecimiento de la misma.

castana-producto-nuez-web
01.

El aceite de nuez del Brasil es comúnmente utilizado para la producción de cosméticos y jabones debido a sus propiedades reconstructivas. Hoy en día, la nuez del Brasil es usualmente encontrada en shampoos de alta calidad así como en productos de acondicionamiento. Para el cabello, es un excelente acondicionador, volviéndolo más brilloso, sedoso y suave. Ayuda a renovar el cabello seco, las puntas abiertas y restaura el cabello dañado. Asimismo, actúa como un perfecto humectante para la piel. Las cremas de este aceite ayudan a mantenerla suave, lisa, hidratada y joven. Pueden ser parte también de un excelente aceite para masajes, al mezclarlos con otros aceites usados en aromaterapia.

2-icon-belleza-nuez-150x150
02.

Las nueces del Brasil pueden ser consumidas crudas, tostadas, saladas y dulces. Son también usadas como ingrediente para postres tales como tortas, helados, dulces o rociadas sobre ensaladas de frutas/verduras. De ellas se puede obtener harina, que junto con su leche son usados como sazonador en la cocina. Su aceite es usado como aliño en ensaladas y como aderezo en platos de comida.

2-icon-cocina-nuez-150x150
03.

Las nueces del Brasil son una fuente rica de ácidos grasos insaturados que ayudan a combatir enfermedades cardiovasculares. Estos ácidos grasos contribuyen también al elevado contenido calórico que existe en ellas, el cual ayuda a reducir el colesterol malo o LDL y aumentar el colesterol bueno o HDL en la sangre. Esta nuez es conocida por ser la mayor fuente de Selenio, el cual es necesario para el buen funcionamiento de la glándula tiroides, desalentando el proceso de envejecimiento y estimulando el sistema inmunológico. Su adecuada ingesta puede reducir el riesgo de cáncer de mama, de próstata, de pulmón, piel y cáncer de colon, además de ser una fuente importante de antioxidantes, importantes contra el envejecimiento prematuro y la enfermedad de Parkinson y de Alzheimer. El alto contenido de proteína y fibra de las nueces del Brasil, ayudan también a controlar el hambre y perder peso.

2-icon-salud-nuez-150x150